¿Qué ver y hacer en la Ciudad de México?
SITIOS TURÍSTICOS | DIRECCIÓN |
|
Av. Universidad 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, C.U., Delegación Coyoacán, C.P. 04510, CDMX. |
|
Centro Histórico de la Cdad. de México Centro, Ciudad de México, CDMX. |
|
Av. Insurgentes Sur s/n, Espacio Ecológico Cuicuilco, Tlalpan, 14060, Ciudad de México, México. |
|
República de Brasil 33, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010, CDMX. |
|
Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060, CDMX. |
|
Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060, CDMX. |
|
Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06050, CDMX. |
|
Parque Centenario, Coyoacán TNT, Coyoacán, 04000, CDMX. |
|
Av. Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560, CDMX. |
|
Primera Sección del Bosque de Chapultepec S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580, CDMX. |
|
Xochimilco, CDMX. |
|
Autopista Ecatepec Pirámides Km. 22 + 600 CP 55800, Teotihuacán, Estado de México. |
|
Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX. |
- Ciudad Universitaria- Campus Central
El campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue declarado en el año 2007 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En sus instalaciones se realizan diversas actividades de índole académica, deportiva y cultural. Dentro de la Ciudad Universitaria se encuentra la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) la cual contiene diversas especies nativas de flora y fauna.
Ligas de interés: https://www.unam.mx/acerca-de-la-unam/que-es-la-unam
- Centro Histórico de la Ciudad de México
Su historia se remonta aproximadamente al año 1325, es el más grande de toda América Latina y alberga casi mil quinientos edificios de gran valor histórico y artístico.
Liga de Interés: https://www.centrohistorico.cdmx.gob.mx/Conociendo-el-Centro-Historico/patrimonio-cultural-de-la-humanidad
Fotografía retomada de: https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/destino_mes/cd_mexico/
- Zona Arqueológica Cuicuilco
Ubicada al sur de Ciudad de México, las ruinas de la Zona Arqueológica datan del periodo preclásico (700 a.C. a 150 d.C.). Fue uno de los centros ceremoniales más importantes del valle de México y su nombre significa: lugar donde se hacen cantos y danza.
Liga de interés: https://www.inah.gob.mx/zonas/zona-arqueologica-cuicuilco
Fotografía retomada de: https://lugares.inah.gob.mx/es/zonas-arqueologicas/zonas/1698-cuicuilco.html
- Palacio de la Escuela de Medicina. Museo de la Medicina
Con una fachada de estilo barroco, el edificio de la Escuela de Medicina funcionó como sede del Tribunal del Santo Oficio por 84 años entre la sociedad novohispana. En 1854 se convirtió en la Escuela de Medicina y en 1956 la Escuela se trasladó a Ciudad Universitaria, por lo cual actualmente funciona como Museo de la Medicina.
Liga de Interés: https://pem.facmed.unam.mx/
Fotografía retomada de: http://sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=691+
- Zona arqueológica del Templo Mayor
En la Zona Arqueológica se encuentran los restos de lo que funcionó como el edificio principal de la antigua Ciudad de Tenochtitlan. El recinto llamado Templo Mayor comprende 1.2 hectáreas de extensión y en sus inmediaciones se pueden apreciar otras construcciones relevantes.
Liga de Interés: https://templomayor.inah.gob.mx/
Fotografía retomada: https://www.inah.gob.mx/zonas/zona-arqueologica-templo-mayor
6. Museo del Templo Mayor
El Museo del Templo es un espacio relevante ya que alberga miles de piezas arqueológicas, las cuales han sido encontradas en la Zona Arqueológica del Templo Mayor desde 1978 hasta la actualidad.
Liga de Interés:
https://templomayor.inah.gob.mx/el-museo-y-sus-servicios/como-llegar
Fotografía retomada de: https://www.museosdetenerife.org/blog/articulo-de-divulgacion-viaja-al-centro-del-universo-mexica-con-las-actividades-para-ninos-y-ninas-del-museo-del-templo-mayor-ciudad-de-mexico-por-viviana-perez-cruz
7. Palacio de Bellas Artes
Inaugurado en 1934, el Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios icónicos en la Ciudad, así como representante del arte y cultura mexicana.
Liga de Interés: https://palacio.inba.gob.mx/
Fotografía retomada de: https://www.timeout.com/mexico-city/museums/palacio-de-bellas-artes
8. Coyoacán
Coyoacán es reconocido como uno de los lugares más pintorescos de la ciudad, en el corazón de este barrio se encuentra el área conformada por el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario, donde están la parroquia de San Juan Bautista y el Mercado Artesanal Mexicano.
Liga de interés: https://centrodecoyoacan.mx/
Fotografía tomada de: https://rinconesdemexico.com/4-leyendas-de-coyoacan/
9. Museo Nacional de Antropología
En sus instalaciones se conservan y exhiben gran cantidad de colecciones arqueológicas y etnográficas de todo el país. Sus salas muestran objetos y artefactos que conmemoran la historia prehispánica y actual de México.
Liga de Interés: https://mna.inah.gob.mx/
Fotografía retomada de: https://www.mexicodesconocido.com.mx/visita-el-museo-nacional-de-antropologia.html
10. Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
El Museo Nacional de Historia es el recinto que guarda la memoria de la historia de México, desde la conquista de Tenochtitlan hasta la Revolución Mexicana. Se ubica en el Castillo de Chapultepec, el cual fue creado para funcionar como casa de descanso, sin embargo, a través del tiempo se adecuo a diferentes usos: fue colegio militar, residencia imperial de Maximiliano de Habsburgo y la Archiduquesa de Austria Carlota.
Liga de interés: https://mnh.inah.gob.mx/
Fotografía retomada de: https://www.mexicoescultura.com/recinto/53752/museo-nacional-de-historia-castillo-de-chapultepec.html
11. Xochimilco
La palabra Xochimilco es de origen náhuatl y es comúnmente traducida como "El sembrado de flores" aunque la interpretación más cercana es “Chinampas de flores”. Ubicado al sureste de la Ciudad de México, es ampliamente conocido por sus chinampas, red de islotes y canales construidos desde la época prehispánica.
Fotografía retomada de: https://www.tripadvisor.com.mx/Attraction_Review-g150800-d19920879-Reviews-Trajineras_Xochimilco_CDMX-Mexico_City_Central_Mexico_and_Gulf_Coast.html
12. Teotihuacán
Teotihuacán, donde los hombres se convertían en dioses según el apelativo con que los mexicas la designaron, es la más antigua y una de las más majestuosas ciudades prehispánicas en el mundo.
Liga de Interés: https://www.teotihuacan.inah.gob.mx/index.php
Foto retomada de: https://www.mexicodesconocido.com.mx/teotihuacan-la-ciudad-de-los-dioses.html
13. Torre Latinoamericana
Es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México, obtuvo el récord del rascacielos más alto del mundo fuera de Estados Unidos. Se inauguró como el primer y más grande edificio con fachada de cristal y aluminio, siendo también el único rascacielos en todo el mundo en estar en una zona sísmica lo cual sirvió de ejemplo para la cimentación y construcción de futuros edificios.
Liga de Interés: https://torrelatinoamericana.com.mx/
Fotografía retomada de: https://www.mexicodesconocido.com.mx/que-hay-en-la-torre-latinoamericana.html
Enlaces turísticos de interés
Turismo
Secretaría de Turismo: https://www.gob.mx/sectur
Secretaría de Turismo de la Ciudad de México: https://www.turismo.cdmx.gob.mx/
Atlas Turístico de la Cuidad de México: https://atlasturistico.sectur.gob.mx/AtlasTuristico/bienvenido.do
México Tenochtitlan Guía: https://www.turismo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ban_2021/mexico-tenochtitlanguia-turistica-de-la-cdmx-2021.pdf
Museos, ocio, eventos y centros culturales
Cultura UNAM: https://cultura.unam.mx/
Museo de Arte Popular: https://www.map.cdmx.gob.mx/
Cartelera de la Ciudad de México: https://cartelera.cdmx.gob.mx/
Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY): https://www.cultura.cdmx.gob.mx/recintos/archivo-historico/centros-culturales/ccoy
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: https://carteleradeteatro.mx/teatro/centro/teatro-de-la-ciudad/
Monumento a la Revolución: https://www.mrm.mx/
Información extra:
Números de atención al turista de la Secretaría de Turismo en Ciudad de México
Call Center SECTUR CDMX | (800) 008 9090 |
Policía turística | (55) 4891 1166 |
Agencia del Ministerio Público Especializado en Atención a Turistas Nacionales y Extranjeros
|
(55) 5553 3444
|